Verde / Green

El amor y el espejo

Una excelente cita de "Sex and the City":

"The most exciting, challenging and significant relationship of all is the one you have with yourself. And if you find someone to love the you you love, well, that's just fabulous." -Carrie


Lo que dice Ficino:
En palabras de Culiano (Eros y Magia en el Renacimiento)


"Si el eros está obrando, el fantasma del objeto amado lleva una existencia propia tanto más inquietante cuanto que ejerce una especie de vampirismo sobre todos los otros fantasmas y pensamientos del sujeto. Ésta es una dilatación mórbida de su actividad que, por sus efectos, puede llamarse al mismo tiempo concentración y posesión: concentración porque toda la vida interior del sujeto se reduce a la contemplación de un solo fantasma; posesión porque este monopolio fantástico es involuntario y porque su influencia colateral sobre las condiciones psicofísicas del sujeto se encuentra entre las más deletéreas.
Ahora bien, resulta interesante que el objeto del amor sólo tenga un papel secundario en el proceso de instauración del fantasma: sólo es un pretexto, y no una presencia verdadera. El objeto verdadero del eros, siempre presente, es el fantasma que se ha apropiado del espejo espiritual y ya no lo deja. Pero este fantasma representa una imagen percibida que ha ido más allá del umbral de la consciencia, aunque la causa de estas dimensiones obsesivas se encuentre en la parte más profunda del insconsciente personal. Ficino piensa que no nos gusta otro objetivo, un ser que nos sea extraño...quedamos seducidos por una imagen inconsciente.
'El amante esculpe en su alma la cara del amado. De este modo, el alma del amante se convierte en el espejo donde reluce la imagen del amado.' Esto nos lleva a una dialéctica amorosa bastante complicada: el objeto se transforma en sujeto al desposeer completamente al sujeto mismo, y este último teme angustiosamente ser anonadado, porque se ha quedado sin condición de sujeto, y reclama con desespero su derecho de tener alguna forma de existencia.
El fantasma que monopoliza las actividades del alma es la imagen de un objeto. Ahora bien, puesto que el hombre es alma, pero un alma completamente ocupada por un fantasma, resulta que el fantasma es, en adelante, el alma. De ahí que el sujeto, desposeído de su alma, ya no sea un sujeto: el vampiro fantástico lo ha devorado interiormente. Pero también se desprende de estos hechos que el sujeto se ha transferido al fantasma- que no deja de ser la imagen del otro, del amado-. Así pues, metafóricamente se puede decir que el sujeto se ha transformado en el objeto de su amor.
Extraña situación, y sin ninguna salida, si continúa así: una persona sin alma languidece y se muere (sutilmente, Ficino no llega a representar lo que le ocurre al alma después de su muerte; sólo afirma que el amado existe por partida doble mientras que el amante ha dejado de existir.) Sin embargo, existe una solución: que el amado acepte, a su vez, la oferta de amor. En este caso permitirá que el fantasma del amante penetre en su aparato pneumático, que se instale y ocupe el sitio de su alma; dicho de otro modo, concederá al sujeto aniquilado un lugar donde su subjetividad pudiera resurgir de la nada y adquirir existencia. Y esto no tendría ninguna gravedad puesto que el amado, en calidad de sujeto, ya se había sustituido en el alma del otro: aunque le devuelva un alma, le queda otra. "A" se ha transformado en "B", "B" se ha tranformado en "A", y todo el mundo está satisfecho.
Se trata de una dialéctica bastante rebuscada y, pensándolo bien, bastante materialista. Pero, al mismo tiempo, está muy cerca de la dialéctica animus-anima característica de la psicología analítica de C.G.Jung, que considera la relación entre sexos en términos de dominación consciente de uno, compensada por una sujeción del mismo en el inconsciente. Las metáforas pueden variar pero el esquema general sigue siendo el mismo: transferido a "B", "A" se quiere a sí mismo, y viceversa. Las relaciones hetero-eróticas son, en el fondo, según Ficino, una forma de narcisismo. Cuando el objeto que ha sustituido al sujeto le niega a este último la posibilidad de amarse a sí mismo, quitándole el espejo pneumático sin el cual queda prácticamente reducido al no-existir, se puede decir que el amado es el asesino de su amante. Después de llamar desesperadamente a la puerta de los ojos del otro, este Narciso perecerá por serle denegado el acceso a la superficie lisa de un espíritu donde pudiera reflejarse.
Un Narciso sin espejo es una contradicción en los términos. Por esto, el significado de la locución espejo mortal no se refiere al aparato pneumático del otro sino del sujeto mismo. Demasiado imprudente por haber acogido al fantasma devorador, la imaginación del sujeto lo ha echado de su propia casa, enviándolo a pasear por los caminos de la nada, allá donde los cuerpos no tienen sombra y los espejos sólo pueden reflejar la nada."

Fragmentos de Ramtha:
Destilación de la experiencia del amor:
"El amor es algo multi-esplendoroso. Y no es algo que comience entre tus piernas. Es algo que empieza en nuestras almas, y sólo allí. Es algo que permite, como el más pulido y perfecto espejo... un reflejo de nosotros mismos. El esplendor es ser capaces de interactuar en un espejo de reflejo perfecto, y que cuando nos miramos en ese espejo, y si encontramos que ese reflejo es precioso, satisfactorio, desafiante, excitante, si nos enamoramos del reflejo que contiene en sus ojos la promesa de un nuevo desarrollo, de nuevas aventuras, de una nueva conciencia, si miramos dentro de ese espejo y, cuando tocamos el espejo, el espejo se mueve con nosotros; si nos damos la vuelta, él se da la vuelta, pero sólo para volverse y asegurarse de que estamos mirando...Y cuando tenemos a alguien con quien empezamos a preguntarnos: ¿es él el espejo, o lo soy yo?, cuando estamos así de cerca, hemos encontrado el amor, porque en eso encontramos nuestro deleite, nuestra desnudez, nuestra gloria, nuestra belleza, nuestra felicidad." (Ese elixir llamado amor)

"Échale un vistazo a tu vida y pregúntate: ¿Soy un sufridor? ¿Tengo remordimiento? ¿Soy una víctima? ¿Estoy lleno de odio y de rabia? Pregúntate eso. Y si la respuesta a cualquiera de esas preguntas es sí, la mejor manera como recibirás amor será amándote lo suficiente como para soltarlas. ¿Cómo lo haces? Sutituyes esa red neuronal. Conéctala, en lugar de conectarla al sol, al plátano [al sufrimiento, a la culpa]. Y cuando el cerebro, como computadora, tenga la programación correcta, eso es lo que siempre disparará. Eso es el perdón verdadero, y ese es el acto de amor a uno mismo.
Amaos a nosotros mismos, nunca os toruréis Amaos. Nunca os comparéis con nadie más. Ciertamente no hay nadie más como vosotros. No penséis que el amor tiene que ver con vuestro aspecto. El amor tiene que ver con todo lo que se refiere a sustancia en vosotros. Así es que daros amor. No hay nadie que sea como vosotros, dejad de ser como todos los demás. Dejad de pensar que el mundo os debe algo. No os debe nada. Tú te debes algo a tí mismo. Ámate para poder perdonar a la gente que hay en tu vida. ¿Por qué? No es que sólo quieras que sean perdonados; eres tú quien quiere ser perdonado. eso es amarte a tí mismo... Y cuando amamos aquello que somos, Dios reina en nosotros, porque Dios es dador, no receptor. Y entonces podemos amar a todo el mundo incondicionalmente. ¿Por qué? Porque puedes amar sin condiciones, sin que tenga que ser recíproco. ¿Por qué necesitarías que fuera recíproco si es algo que ya está en tí? Esta es la libertad máxima, y así es como son los maestros en última instancia. ¿Y no es esto hermoso? Cuando amas a la gente ya no tienes que preocuparte si son jóvenes o viejos, si están delgados, si el color de su piel es el adecuado, o si su cuenta bancaria está en negativos. Y todo eso desaparece porque la autenticidad de lo que eres ya está ahí, y hay lugar para todos." (¿Quiénes somos?)